MIS SERVICIOS
Cuidado personalizado

Consulta Dermatologica Veterianria
La dermatología veterinaria es una especialidad de la medicina veterinaria que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la piel, las orejas, el cabello, las uñas, los cascos y la boca de los animales.
La dermatología veterinaria se basa en la observación directa de las lesiones primarias de la piel, de una buena y minuciosa anamnesis y el empleo de análisis complementarios (citologías, exámenes directos, tricogramas, etc).
Los problemas dermatológicos son una de las causas más comunes de las consultas en medicina veterinaria. Estos problemas dérmicos se pueden manifestar en forma de picazón, quemaduras en las almohadillas, infecciones en las orejas, erupciones cutáneas, enrojecimiento, etc. .
Esta especialidad trata normalmente problemas que se acaban convirtiendo en crónicos, por lo que los dueños de los animales deben estar muy pendientes de la salud de sus mascotas para mantener bajo control estos aspectos.

Otologia Veterinaria
Una consulta en otología veterinaria es una revisión médica especializada que se centra en las enfermedades del oído que pueda presentar un animal. La otología es una subespecialidad de la Dermatología Veterinaria.
En una consulta veterinaria general, el médico veterinario revisa el estado general de salud de la mascota, sus signos vitales, peso, pelaje, músculos, dentadura, piel y una revisión general en todo el cuerpo para detectar posibles enfermedades o afecciones.
En una consulta especializada, un especialista en veterinaria trata sintomatologías específicas en las mascotas. Por ejemplo, cirugía, dermatología, odontología, oncología, entre otras áreas de la veterinaria.

Inmunoterapia alergeno especifica
La inmunoterapia alergeno especifica (ITAES)según la organización mundial de la salud (OMS) es el único tratamiento efectivo para disminuir los efectos secundarios en la dermatitis atópica canina (DAC) tales como: prurito intenso, lamido de manos, caída de pelo, mal olor, otitis externa, piel roja y contaminaciones recurrentes; lo más importante a largo plazo se verá una disminución radical en utilización de medicamentos.
La inmunoterapia alergeno especifica (ITAES) es un tratamiento médico que tiene dos etapas donde se inocula el alergeno previamente idenA
tificado mediante el prick test durante un periodo mínimo de trece meses, y su efectividad es superior al 80% y una duración aproximada de 5 años.
La primera etapa de la (ITAES) es la etapa de inicio donde se inoculará el alergeno identificado con una frecuencia semanal y con una concentración creciente, donde se evidenciarán aumento de los efectos secundarios del (DAC) y por eso es necesario usar medicamentos que los controlan.
La segunda etapa de la
(ITAES) es la etapa de memoria y de adaptación del sistema inmune donde se
inoculará mensualmente una dosis del alergeno identificado en forma creciente,
pero con efetos menos evidentes y los medicamentos para el control de los efectos
del (DAC) se disminuirán o se suprimirán totalmente..

Crioterapia
La crioterapia es un tratamiento médico que utiliza temperaturas bajas para tratar un lugar específico del cuerpo. La crioterapia también se conoce como terapia criogénica.
La crioterapia puede usarse para tratar una variedad de lesiones de tejidos. Por ejemplo, en oftalmología se utiliza para producir cicatrices corioretinianas en la cirugía del desprendimiento de retina.
La crioterapia también se utiliza para tratar el cáncer. En este caso, se aplica nitrógeno líquido o gas argón para congelar y destruir células cancerosas y tejido anormal.
La crioterapia es un tratamiento local mínimamente invasivo. A nivel celular, provoca ruptura de la membrana celular, desnaturalización de las lipoproteínas y alteraciones metabólicas.
La crioterapia es un tratamiento en el que se usa frío intenso para congelar y destruir células cancerosas y tejido anormal. Para esto se aplica nitrógeno líquido, óxido nitroso o gas argón . La crioterapia es un tratamiento local. Es decir, se usa para tratar una zona puntual o neoplasia pequeña.

Fototerapia con laser
La fototerapia, también conocida como terapia de luz o luminoterapia, es un tratamiento que utiliza la energía lumínica para tratar enfermedades. En veterinaria, la fototerapia es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar lesiones cutáneas de difícil tratamiento.
La fototerapia aumenta los niveles de óxido nítrico en el organismo, lo que favorece la cicatrización de heridas. También tiene acción analgésica, ya que aumenta las endorfinas.
La fototerapia se puede utilizar para tratar varias afecciones de la piel, como: (DAC) podo dermatitis, otitis, infecciones bacterianas, infecciones fúngicas y pruritos muy intensos. La fototerapia también se conoce como terapia de luz. La fototerapia LED utiliza diodos electro luminosos que liberan una luz que estimula el metabolismo y el crecimiento celular.
La fototerapia también se utiliza para tratar diferentes enfermedades dermatológicas inflamatorias y neoplásicas de la piel, como la micosis fungoide. La fototerapia tiene principalmente una acción antiinflamatoria.